Abrimos la semana con la nueva propuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) hecha a los estados miembros de la Unión Europea con varias fórmulas que potencien el apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas de Europa.
Esta propuesta podría contar con hasta un total de 100.000 millones de euros (por lo que gana bastante transcendencia), teniendo como objetivo ayudar a las pymes pero, por otro lado, y no por ello menos importante, también tratar de erradicar el paro juvenil que se extiende por todo Europa, en especial los países del entorno Mediterráneo.
La idea del proyecto sería recrear fórmulas que cubrieran los riesgos de los bancos que otorgan créditos a las pymes. Este aspecto se debatirá en el próximo Consejo Europeo de los Jefes de Estado y de gobierno europeos.
Buenas noticias, sin duda, para los jóvenes con esperanzas de montar su propia empresa y también para aquellos que están esperando una oportunidad laboral que, a día de hoy, se les ha complicado por la crisis.
Una cosa es financiar las PYMES y otra muy diferente es potenciar a los jóvenes.
No creo que se estén creando los mecanismos adecuados para que los jóvenes puedan tener acceso al mercado laboral…no nos dejemos engañar, eh?
No, desde luego que hay que potencias a los autónomos…es que si no lo hacemos estamos perdidos no, lo siguiente!
Es un suicidio solo ponérselo fácil a los grandes magnates o a las empresas del IBEX 35…
Debemos de ser capaces de apoyar a los pequeños y medianos empresarios ya que ellos son los que dan muchas oportunidades a muchos jóvenes de nuestros país y a día de hoy han de ser una gran prioridad.
Sin jóvenes no hay futuro así que adelante con todas las propuestas