Hoy se han publicado los balances macro económicos de Alemania. Las cifras del gigante alemán, motor económico de la recoperación europea sorprenden y, para muchos alarman.
El Producto Interior Bruto (PIB) alemán ha crecido un 0,1% en el primer cuatrimestre del año, si lo comparamos con el mismo bloque mensual anterior. Englobando este dato en su tasa interanual, la cifra también se enmarca en un contexto comprometido para Alemania ya que la economía ha caído un total del 1,4%. Esta desaceleración se ha producido por la más que evidente contracción del sector de la construcción, que ha descendido en un 2,1%, así como la inversión, que retrocedió hasta el 2,1%.
Aunque, como no podría ser de otra forma al tratarse de una economía tan basta y potente como la germana, los impulsores del crecimiento alemán se han cimentado en una fuerte demanda interna de bienes, es decir, el consumo interno, que creció un 0,8%. Por otro lado y dentro de las políticas de austeridad impulsadas por la cancillería alemana, el gasto público se redujo en un 0,1% entre enero y marzo mientras que las exportaciones se redujeron en un 1,8% y las importaciones un 2,1%
Lo que tú digas, pero no hablo con anónimos que no dan la cara y se llaman con pseudónimos…
Te equivocas Iván…esas políticas que tú defiendes son exactamente las que nos están hundiendo más y más…elevar los impuestos contrae la demanda de cosas y es justamente lo que menos necesitamos.
Pues yo creo que Alemania es un modelo para la recuperación económica europea. Las políticas de reducción del déficit son la única solución.
No podemos seguir gastando más de lo que ingresamos; eso es una locura; así nos ha ido en este país y así nos irá si no cambiamos la mentalidad de las personas, empezando la de nuestros políticos.
O austeridad o más crisis
Lógico! Qué nos esperamos? El aumento de la economía alemana se debe a la precarización de las condiciones de vida de sus habitantes, sobre todo los más jóvenes.
Merkel ha hecho crecer a Alemania en el barro y ese pronto se derrumbará…el problema es que nosotros estamos intentando seguir o reproducir ese modelo
Pues si los alemanes ralentizan su crecimiento que tienen unas tasas de paro ridículas: ¿Qué vamos a hacer nosotros?
Somos los PIGS europeos y de esta situación no la va a cambiar nadie…ni Merkel ni Rajoy ni el francés